En nuestra experiencia de 20 años en el rubro de la venta y arriendo de contenedores y módulos, nos encontramos frecuentemente con la consulta de las diferencias entre los módulos y contenedores marítimos, ya que en nuestra oferta de productos contamos con ambos.
Una de las principales diferencias, es que los módulos se fabrican desde 0, en base a una estructura de acero con un grosor de 0,8 mm. En el caso de los contenedores marítimos, estas piezas son reacondicionadas como oficinas, baños o bodegas según sea la necesidad de cada cliente. Es importante señalar que los containers que utilizamos, son dados de baja por las empresas navieras cuando estos cumplen su ciclo de vida útil para el transporte de productos. Esto entrega una característica única a los contenedores marítimos, ya que es una pieza reciclada a la cual se le entrega un segundo uso mediante la intervención y construcción interior.
Los módulos corresponden a una construcción nueva, que se comienza desde cero, la cual cuenta con una fachada acanalada, para crear una textura similar a la de los contenedores, ya que el borde acanalado entrega mayor soporte a la estructura. En la infografía que diseñamos, se pueden apreciar las principales características de cada unidad. En cuanto a superficie útil, ambas cuentan con un área similar de 14 mts2 por unidad, por lo que cada pieza cuenta con ventajas según sea la necesidad de espacio de cada cliente.