Instalación modular para oficinas comerciales y administrativas

El contenedor marítimo como base estructural

Durante este año, desarrollamos el proyecto para la construcción de oficinas comerciales y administrativas para una destacada empresa del sector de servicios básicos de nuestro país. Esta instalación contemplaba el uso de contenedores marítimos y módulos, debido a que se trataba de una estructura de dos pisos horizontal.

En el primer piso, se situó el contenedor marítimo. Debido a su alta resistencia funciona como una base sólida para soportar otros contenedores o módulos sobre él, teniendo un límite máximo de 7 en construcciones habitacionales. Por otro lado, en los transportes navieros, los barcos apilan hasta un máximo de 8 contenedores con carga de forma vertical, por lo que debido a su estructura de acero es perfecto como estructura base. En este primer piso, se sitúan los baños y accesos.

contenedor-maritimo

 

En el segundo piso de esta construcción, se sitúan las oficinas comerciales y administrativas con varias ventanas para contar con espacios más iluminados, además de balcones permitiendo un espacio de tránsito externo en el segundo nivel. El número de contenedores y módulos utilizados es de 3, empleando un contenedor marítimo de 40 pies de base, un segundo módulo de 3×12 mts y un tercero más pequeño de 3×6 mts, por lo que la instalación completa consideró 3 piezas de distintos tamaños.

En la imagen inferior, se puede apreciar el resultado final, con la estructura de dos pisos. La empresa fue responsable de la habilitación de un área de hormigón en el primer piso, para sostener los módulos del segundo piso y a la vez conformar un área de acceso.

lipigas-2

 

También te puede interesar